Fondo Oaxaqueño para la Conservacion de la Naturaleza

Fondo Oaxaqueño para la Conservacion de la Naturaleza.
Áreas de Trabajo: Conservación de ecosistemas y biodiversidad – Pesca sustentable y prácticas tradicionales – Turismo de naturaleza y ecoturismo comunitario – Educación ambiental y fortalecimiento comunitario – Resiliencia comunitaria y contingencia frente a eventos climáticos extremos.

Datos Cuantitativos:

Durante 2024, más de 500 personas han sido beneficiarias directas de las actividades del Fondo. Se han llevado a cabo más de 40 procesos formativos, entre talleres, cursos y diplomados, dirigidos a fortalecer capacidades en áreas clave como la conservación ambiental, la profesionalización del sector turístico comunitario y la pesca responsable. Estas acciones han tenido un impacto concreto en al menos 12 comunidades, 6 municipios y más de 25 iniciativas locales.
En cuanto al desarrollo económico local, el Fondo ha brindado acompañamiento técnico y apoyo a 15 pequeños y microemprendimientos comunitarios, dedicados al ecoturismo y la pesca. Estos esfuerzos buscan fortalecer modelos productivos sostenibles que generen ingresos sin poner en riesgo los ecosistemas.
Gracias a la confianza de aliados nacionales e internacionales, en 2024 se han logrado gestionar más de 7 millones de pesos mexicanos en fondos destinados a proyectos comunitarios. Este financiamiento ha permitido no solo fortalecer capacidades humanas, sino también implementar prácticas de manejo sustentable del territorio.
Actualmente, más de 245 hectáreas se encuentran bajo prácticas de conservación y uso responsable de los recursos naturales. Entre ellas, destacan 105 hectáreas dedicadas a la agricultura sostenible, como la producción comunitaria de café. 140 hectáreas bajo manejo forestal y restauración ecológica, incluyendo: 3 hectáreas de manglar reforestado, 122 hectáreas bajo conservación y manejo forestal comunitario, y 15 hectáreas reforestadas con especies nativas de selva baja caducifolia.

Servicios que ofrece:
A través de la tour operadora Costa Magia, que reúne a 12 emprendimientos comunitarios de ecoturismo en la costa de Oaxaca, junto con otros grupos locales indipendientes, se ofrecen experiencias turísticas auténticas y sostenibles, directamente gestionadas por las comunidades.
Actividades náuticas: paseos en lancha, avistamiento de fauna marina como ballenas, aves y delfines, snorkel, kayak, pesca deportiva.
Alojamiento local: en posadas, cabañas ecologicas, hostales, zonas de camping y glamping.
Experiencias gastronómicas: rutas culinarias, degustaciones y cocina tradicional.
Ecoturismo y naturaleza: senderismo, aviturismo, campamentos tortugueros, rutas ecuestres, rafting, visitas a áreas naturales.
Artesanías y productos locales: venta directa de miel, café, queso, mezcal y artesanía regional.
Cada experiencia promueve la conservación del entorno y el bienestar de las comunidades anfitrionas.

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.